¡España también puede ser Islandia!
12/07/2012 | carlosgoga | cambio | No hay comentarios
“La excepcionalidad de la situación” es uno de los argumentos más repetidos por los políticos para defender lo que ellos llaman el ajuste necesario y lo que muchos calificamos de un gran engaño y robo a la sociedad española.
Pero la situación no es tan excepcional como quieren hacernos creer. De hecho, si utilizásemos todas las herramientas jurídicas que nos da el estado de derecho, otro gallo cantaría. E incluso, como me gusta pensar, incluso conseguiríamos que “España fuese como Islandia” y que “ese gallo cantase en islandés”
¿Qué no te lo crees? Sigue leyendo. (más…)
Etiquetas: 15-M, crisis, indignado, LoQueAristotelesAun..., oclocracia, políticos
¡Dinero, gasolina y electricidad, todo es lo mismo… o casi!
12/07/2012 | carlosgoga | crisis | No hay comentarios
Entender las dinámicas del sector bancario y su efecto sobre la actividad resulta confuso para la mayoría de los ciudadanos. La razón es fácil. Quienes hablan de ello utilizan una verborrea financiera, repleta de tecnicismos y legalismos, que lo hace incomprensible. Tal es la verborrea que me atrevo a afirmar que el 99% de los políticos y los banqueros no tienen ni idea de lo que hablan. Tal es la verborrea, que el 100% de los ciudadanos de a pie se resignan a vivir en la oscuridad absoluta, aceptar su ceguera y entregar su mano al político de turno.
Pero no tiene porqué ser así. Sólo necesitamos realizar un pequeño esfuerzo y buscar analogías fáciles. Esta es mi intención hoy. Dar luz a lo que es sombra para empezar a entender el nivel del engaño al que estamos sometidos. (más…)
Etiquetas: 15-M, bancos, crisis, indignado, LoQueAristotelesAun..., oclocracia
¡A ti político, te acuso de corrupto; eres el cáncer de nuestra sociedad!
11/07/2012 | carlosgoga | crisis | No hay comentarios
Hoy, excepcionalmente, he visto el telediario. Impresionado estoy. El circo al que estamos sometidos es excepcional. Y creedme, los ciudadanos no somos los espectadores; somos la fiera domada. La desvergüenza de la casta política sólo es comparable a su capacidad para mentir y robar. Dedico este post a denunciar, desde el cabreo espontáneo, un aspecto que a veces nos confunde por ser mentira, falacia (léase hipótesis falsa), ocultación y trampa dialéctica a la vez.
Afirmación: << La corrupción política es limitada y se está atajando >>
Falso. Mentira. Ocultación. Trampa. Esta afirmación, digámoslo alto y claro, es falsa. La corrupción política es algo generalizado, está extendida por todos y cada uno de los rincones de España, y empieza y termina en el mismo lugar: los partidos políticos mayoritarios y sus cúpulas. (más…)
Etiquetas: 15-M, corrupción, crisis, indignado, LoQueAristotelesAun..., oclocracia, políticos
Y la respuesta es… ‘entrar en contacto con nuestro corazón’
06/07/2012 | carlosgoga | cambio | No hay comentarios
Durante los últimos meses, ha habido una respuesta que me resultaba escurridiza. La pregunta, sin embargo, es más sencilla de formular: ¿Qué hacer para contribuir activamente al cambio desde dentro del sistema social que nos toca vivir, sin arriesgarlo todo? Hoy me atrevo a pronunciar y proponer una respuesta, en voz alta, bajo el formato de cuatro recomendaciones generalizadas. (más…)
Etiquetas: amar, ayuda, crisis, lovetopía, oportunidad, transparencia
¡Gobierno de España, escúchanos! ¡Te equivocas de juego!
12/06/2012 | carlosgoga | cambio, crisis | No hay comentarios
Nuestro gobierno, el de antes y el de ahora, sigue empeñado en jugar a un juego del que desconoce todo. Quizás la realidad sea otra, pero no lo aparenta. De verdad, se han puesto a jugar a un juego del que desconocen todo todo. Les veo y su actuación es tan cómica como trágica. Les veo y veo al futbolista perfectamente equipado que cae en una piscina olímpica sin tan solo saber nadar. O la del gimnasta olímpico que aparece, con su mayita nueva, en el campo de tiro al plato y recibe flechazos a diestra o siniestra. O la del ciclista profesional que se encuentra aturdido ante la rampa de un gran slalom alpino con esas ruedas tan brillantes y finas. Así están. Despistados y desorientados y haciendo el ridículo como nada ni nadie en el mundo ¿Es la ignorancia y la vanidad lo que les pierde? ¿Es la complicidad? ¿O es el despiste? A estas alturas, al menos hoy, quiero pensar que simplemente están despistados y que necesitan de nuestra ayuda. (más…)
Etiquetas: 15-M, bancos, crisis, oclocracia, oportunidad, políticos
El Arte de Ver en el Siglo XXI
29/05/2012 | carlosgoga | emprender | No hay comentarios
El pasado jueves me hicieron un regalo que quiero compartir. Mi hermano grabó, con mucha calidad, la charla que di. Abajo tienes los vídeos y el documento que utilicé. Fue una charla larga, de casi 3 horas, en el CEEI Valencia, en el Parque Tecnológico de Paterna. La audiencia, en su mayoría, hombres y mujeres empresarios emprendedores. El título de la charla, tan novedoso como abstracto, fue “El Arte de Ver en el Siglo XXI”.
Esta charla resume el primer módulo de los cinco que forman la formación y el libro que estoy preparando bajo el nombre “Retos y Secretos del Empresario Emprendedor. El Arte de Liderar y Dirigir en el Siglo XXI”. Esta formación, que arrancaré con fuerza cuando tenga el libro finalizado, se celebrará en formato taller, mezcla de teoría, práctica y vivencia. Para facilitar la integración y su puesta en práctica, persigo ofrecerla en tres niveles secuenciales: LA GESTIÓN, LA MAESTRIA y EL ARTE. Los contenidos de la formación y del libro se organizan en torno a cinco módulos temáticos: el VER, el CONTAR, el CALCULAR, el GESTIONAR y el AMAR. (más…)
Etiquetas: amar, cambio, corazón, crisis, innovación, oportunidad, peligro, SiliconValley, SillaSofáZapatilla, tsunami
El político que roba y miente
23/05/2012 | carlosgoga | crisis | No hay comentarios
[Este texto es un borrador del capítulo dedicado a los Partidos Políticos del libro LO QUE ARISTÓTELES AÚN NOS PUEDE ENSEÑAR, en fase de escritura y corrección]
La principal institución sobre la que se sustenta la actual oclocracia son los Partidos Políticos. Quizás, si tuviésemos que elegir una única institución que cambiar, sería ésta. De los Partidos Políticos emana tanto poder en la oclocracia actual que entorpecen y corrompen el sistema como nada que podamos imaginar.
Merece la pena recordar que el Partido Político debería cumplir una función social clara: canalizar los intereses de la población para, desde la legitimidad de las urnas, ser capaz de evolucionar esos intereses y desarrollarlos con actuaciones específicas. No obstante, esta es la función social que deberían tener. Pero no.
Desde mi experiencia, nada más lejos de la realidad actual. Los Partidos Políticos entienden el proceso electoral como una herramienta que sirve para alcanzar el poder. Y una vez en el poder, se sirven de él única y exclusivamente para conquistar sus propios intereses y defender sus privilegios. Alardeando, tantas veces como haga falta, de la legitimidad que han robado de las urnas. (más…)
Etiquetas: 15-M, bancos, corrupción, crisis, indignado, LoQueAristotelesAun..., oclocracia, políticos
El banquero que se hizo ladrón
23/05/2012 | carlosgoga | crisis | No hay comentarios
[Este texto es un borrador del capítulo dedicado a la banca del libro LO QUE ARISTÓTELES AÚN NOS PUEDE ENSEÑAR, en fase de escritura y corrección]
La segunda gran institución que sustenta el sistema actual, y la oclocracia en particular, es la banca. Entendiendo por banca todo el conjunto de instituciones financieras a las que estamos acostumbrados. En el sentido más amplio posible.
La función social de la banca, aunque olvidada, es bien conocida. La banca debería, en primer término, custodiar y salvaguardar los ahorros de la población. De manera individual o colectiva. Para, en segundo término, canalizarlos hacia actividades de inversión en la economía real. Actividad que se materializa a través de la concesión de préstamos. Préstamos que pueden serlo a las familias, caso de la vivienda. O a las empresas, caso de una nueva actividad. (más…)
Etiquetas: 15-M, bancos, crisis, indignado, LoQueAristotelesAun..., mentiras, oclocracia, políticos
¡Feliz cumpleaños, 15M!
14/05/2012 | carlosgoga | cambio, experiencias | No hay comentarios
Hace ya un año del 15M. Durante el fin de semana, éste que ha empezado con el 12M, he escuchado todo tipo de declaraciones, desde el puro reconocimiento hasta el sucio desprecio. Y no, no soy ajeno. Reconozco que me han removido. Tanto, que he decidido dar un paso más y mover ficha.
Con este post, quiero celebrar el 15M y cantar el feliz cumpleaños. Pero no de una manera normal, sino haciendo especial hincapié, con mucho énfasis, desafinando si me lo permites, en el final de la canción… Y QUE CUMPLAS MUCHOS MÁS!.
Y como no hay cumpleaños sin regalo y sin foto, me lanzo. (más…)
El “Juego de Silicon Valley” para emprendedores (VI): zeitgeist tecnológico
24/04/2012 | carlosgoga | emprender, nuevas tecnologías | No hay comentarios
El camino recorrido nos permite entender aspectos clave de “El Juego de Silicon Valley”: en qué consiste, cuáles son sus reglas básicas, cuáles han sido las últimas jugadas brillantes, cuáles son las estrategias de éxito y cuál ha sido su evolución histórica.
Pero estamos en el 2012 y ayuda identificar los ejes maestros que sustentan el juego en el momento actual. Especialmente si eres hombre o mujer empresario emprendedor, quieres participar en el juego y persigues aumentar tus probabilidades de supervivencia y éxito. Vamos a ello.
Cuatro son los ejes maestros que definen el momento tecnológico actual, o como me gusta denominarlo, el zeitgeist tecnológico actual.
Etiquetas: ayuda, crisis, emprendedor, empresario, innovación, SiliconValley, SillaSofáZapatilla, transparencia