El “Juego de Silicon Valley” para emprendedores (V): generaciones tecnológicas
02/04/2012 | carlosgoga | emprender, nuevas tecnologías | No hay comentarios
El ‘Juego de Silicón Valley’, tal cual lo entiendo yo, empezó en los 70. Mucho ha llovido, como dirían algunos, mucho ha llovido desde entonces. Tanto, que necesitamos una manera de organizar su historia reciente. Yo lo hago identificando ‘generaciones’ tecnológicas. Y hoy en día podemos afirmar que “el juego” se encuentra en su tercera generación tecnológica.
Si, ya sé que esta es una afirmación atrevida. Sin dudarlo, lo es. Pero lo que me interesa de esta afirmación es reconocer que con cada generación se han redefinido aspectos sustanciales de ‘el juego’ y que, de manera central, con cada generación se ha creado, definido y escrito, redefinido y rescrito, las aplicaciones que utilizamos a diario. Y con cada generación, han aparecido y desaparecido empresarios emprendedores que se han atrevido a participar en el juego.
Pero ¿cuáles han sido las distintas generaciones tecnológicas a las que me refiero? (más…)
Etiquetas: apple, ayuda, crisis, emprendedor, empresario, facebook, innovación, microsoft, SiliconValley, SillaSofáZapatilla, tecnología
De la naturaleza robada y de los cañones de la innovación
15/02/2012 | carlosgoga | cambio, crisis, emprender, nuevas tecnologías | No hay comentarios
Tomate biológico. León salvaje. Hombre libre. Empresa responsable. Innovación social. Democracia real. Escribo la secuencia tal cual la recuerdo para denunciar el despropósito al que hemos llegado como sociedad.
E inmediatamente me sobrevienen las preguntas. ¿Cuándo dejaron de ser biológicos los tomates? ¿Son acaso artificiales por naturaleza? ¿Cuándo dejó de ser salvaje el león? ¿Es acaso doméstico por naturaleza? ¿Cuándo dejó de ser libre el hombre? ¿Es acaso esclavo por naturaleza? ¿Cuándo dejó de ser responsable la empresa? ¿Es acaso irresponsable por naturaleza? ¿Cuándo dejó de ser social la innovación? ¿Es acaso antisocial por naturaleza? ¿Cuándo dejó de ser real la democracia? ¿Es acaso irreal por naturaleza? (más…)
Etiquetas: crisis, indignado, innovación, mentiras
Tu eliges: paro o amor. O la respuesta de nuestra sociedad ante la innovación tecnológica
08/02/2012 | carlosgoga | cambio, educación, nuevas tecnologías | No hay comentarios
Imaginemos una comunidad rural tradicional. Hombre y mujeres viven de la agricultura. Apenas hay excedentes, así que cada mañana, día tras día, se levantan y acuden al campo a trabajar. De sol a sol, aran, siembra o cosechan según la estación del año y el cultivo. Su sustento es el campo. Y al campo se entregan.
Imaginemos ahora que en esa comunidad vive un individuo especialmente curioso e inquieto. Su curiosidad y su inquietud es tal que dedica noche tras noche a desarrollar un ingenio con el que soñó. Un ingenio que ara, siembra y cosecha. Un ingenio que es capaz de realizar él solo todo el trabajo al que se entregan los hombres y mujeres de la comunidad. (más…)
Etiquetas: crisis, cuentos, indignado, innovación
La crisis económica real, la no-oficial
15/10/2011 | carlosgoga | crisis | No hay comentarios
[Este texto corresponde al Capítulo 10 del libro, aún no publicado, con el título LO QUE ARISTÓTELES AÚN NOS PUEDE ENSEÑAR]
De entre todas las crisis del siglo XXI, la que más cerca y más duro nos ha dado es la última de todas. La crisis económico financiera que explotó en 2007, que aún hoy nos acompaña y cuyo efecto final, siendo desconocido, es bien previsible y me indigna hasta niveles superhumanos.
Si, es cierto. Estoy indignado. Lo estoy desde hace años. Aunque antes no tenía una palabra concreta. ¡Rebelde, rabioso, incómodo, hastiado, cabreado, molesto… y unos cuantos adjetivos más! Ahora, lo resumo como indignado. Si, sigo indignado. Cada vez más.
Estoy indignado con los políticos. Su hipocresía, su sinvergüencería y su mentira no tienen límites. Su ignorancia, tampoco. O mienten como pinochos, o pasean infames sus orejas de burro. O lo que es más probable, las dos cosas: pinochos burros. Mire por donde mire, encuentro ejemplos de un nivel de indecencia inverisímil. (más…)
Etiquetas: 15-M, crisis, indignado, LoQueAristotelesAun..., mentiras, oclocracia
Cómo arreglar el mundo con 75.000 millones
08/01/2009 | carlosgoga | cambio | No hay comentarios
Un grupo de gurús y premios Nobel identifican las medidas para combatir, de verdad, los 10 mayores problemas del planeta.
Por Pablo Rodríguez / Copenhage [publicado por EL MUNDO el 1 de Junio de 2008]
Usted no es Bill Gates, Warren Buffett ni George Soros, ni tiene su fortuna, pero de tenerla, ¿qué haría para ayudar a la humanidad? Parece una pregunta fácil, pero no lo es. Imagine que tiene 75.000 millones de dólares (48.000 millones de euros) en sus manos para combatir el hambre, las enfermedades infecciosas, el terrorismo internacional, las guerras, el analfabetismo, las desigualdades o el cambio climático. ¿En qué lo gastaría? Hay cientos de posibilidades, miles de problemas y decenas de miles de organismos a los que se podría dar ese dinero. Pero ¿qué sería lo mejor para más gente? (más…)
Etiquetas: corazón, crisis, oportunidad
Empezando con lo alternativo: mi sesión de kinesiología aplicada
19/12/2008 | carlosgoga | experiencias | No hay comentarios
Tal cual llegué nos saludamos y hablamos unos segundos de mis ojeras y mi preocupación sana por ellas, pero preocupación al fin y al cabo. Se interesó por cómo estaba, y le dije que bien, sin problemas especiales, tranquilo y feliz, disfrutando del momento, ese tipo de cosas que se dice cuando no quieres decir más, pero que tampoco es mentira… ante lo cual me congratuló por ser su único paciente que se presentaba como alguien que estaba bien.
Luego me hizo un par de preguntas del tipo médico… edad, enfermedades, alergias… cosas así… acabando con una pregunta abierta del tipo… ¿algún cambio importante últimamente?…
Claro, ante esta pregunta, no pude evitar que se me escapase una carcajada espontánea que evolucionó de inmediato a sonrisa de oreja a oreja, sonrisa que se mantuvo ya durante toda la sesión. Le conté muy, muy por encima los grandes cambios de mi vida en los últimos cuatro años… con discreción absoluta, claro… aunque insistí en que me sentía bien, que no estaba somatizando ninguna emoción y que estaba lidiando bien con las nuevas situaciones. Aquí creo que le di todas las pistas para el resto de la sesión.
Paso a ‘hablar con mi cuerpo’… así lo llamo, y empezó a escuchar a través de las yemas de los dedos lo que mi cuerpo le decía… aunque lo más impresionante y divertido es que verbalizaba la conversación, con lo que algo de cómico tenía la situación.
Concluyó en que mis ojeras venías de la línea bazo/páncreas, meridiano quizás, y que seguramente mi cuerpo y mi mente estaban disociados… mente diciendo ‘todo está bien, Carlos está bien’ mientras mi cuerpo decía ‘necesito un respiro, necesito recuperarme’. A partir de aquí, buscó en su catálogo de tipo el que me correspondía (una flor amarilla, las 24 ó 25) y me hizo leer los descriptores de mi estado interior al tiempo que templaba mis energías con una mano en la frente y otra en la nuca.
Leí un texto bajo el título de NO ACEPTABLE… algo así como que yo mismo me veo como alguien que no es merecedor de ser aceptado por los demás… más otro texto de UTILIZADO / INJURIADO / CONFUSO… o sea, que me siento víctima de muchas situaciones… para acabar leyendo el texto de NO ELECCIÓN… en el que se afirmaba que me sentía acorralado entre distintas situaciones y el miedo social imperante y que no mi libertad real no existía.
En cada momento, me pedía que expresase cuán de acuerdo o desacuerdo estaba, cosa que hice con total transparencia.
Luego, me sacó un texto asociado a COMPORTAMIENTO SEXUAL en el que… en pocas líneas, me describía un comportamiento sexual forzado con tendencias sadomaso… y lo siento, pero no pude sino pensar en mi anterior pareja y en si esto era o podía haber sido así. Aquí ya le dije, con mucha delicadeza, que me daba la impresión de que los textos estaban redactados con el suficiente nivel de imprecisión y ambigüedad como para conseguir que cualquier se identifique con ellos, al menos en parte.
Después de mis lecturas, pasé a la camilla donde me pinchó con cuatro agujas en la zona del bajo esternón hasta el ombligo, música ‘chill-out’ incluida; cuando me levanté, un buen rato después, me dio un masaje rápido en la parte inferior de los omoplatos y volvió a hablar con mi cuerpo… momento gracioso como pocos otra vez, ya que verbaliza la conversación y resulta muy cómico.
La última parte de la sesión fue una lectura, también en voz alta, de lo inverso. Ahora me tocó el ACEPTABLE y el DECIDIDO.
Para acabar, me escribió un mantra que debo repetir 6 veces al día… Aunque no recuerdo donde he puesto el papelito que me dio, creo que es del tipo ‘YO CONFIÓ EN MI’, ‘YO TENGO SEGURIDAD EN MI’, ‘YO ESTOY EN ARMONIA CON LA VIDA’.
En algún momento a mitad de sesión, tuvimos una conversación muy simpática sobre lo que entiende que es su principal aportación – ayudar o conseguir que el paciente se desinhiba y supere el miedo – y el trabajo que he estado realizando en PLANET IDEA (así se llama el proyecto que estaba poniendo en marcha, que… por cierto, acabo de aparcar), también centrado en vencer el miedo, amplificar las buenas ideas y cambiar el foco de la gente.
Mis experiencias anteriores me convierten en alguien escéptico ante la oficialidad occidental, especialmente ante su monopolio de la verdad, y bastante muy abierto a otras ciencias y técnicas ajenas a nuestro mundo y a nuestro entender convencional. Sin embargo… hay algo de esta sesión que no acabo de creerme.
Más cosas…
Me dijo que mi cuerpo acusaba un exceso de consumo de líquido, y de ahí parte del problema de las ojeras y, por extensión, de mis arrugas… cosa que no pretendía solucionar, pero… quién sabe.
No me sentí ni peor ni mejor; entré bien y salí bien. Por la tarde noche tuve sensación de pequeñas molestias en la cabeza, pero… como por la mañana estuve en la dentista, pues no supe a qué achacarlas.
Me dijo que mi cuerpo le había dicho, y esto es literal, que mi cuerpo le había dicho que iba a necesitar aprox. unas 4 semanas para… integrar… si, esa creo que fue la expresión que utilizó, aunque no estoy muy seguro… para integrar los cambios en mi energía que había provocado.
Me preguntó varias veces que si quería podía seguir, sin compromiso… e incluso que si quería podía ir directamente a las ojeras y olvidarme del resto. Le dije que sí, que mi intención era seguir. En total, estuve algo más de hora y media, no me parece caro (pagué 50), y mantengo la curiosidad y bastante poco que perder.
¿Qué opinión te merece la sesión, tal cual la describo? ¿Es así el tipo de sesión que imaginabas? ¿Qué desconozco que me impide sentirme del todo cómodo? ¿Es éste un campo de estudio vivo y en evolución?
Etiquetas: crisis