Rss Feed

Blog de Carlos Goga

Entrada 'lovetopia'

Main characters in #lovetopia: The New World That Lives Within Our Heart

08/06/2023 | | English, lovetopia | No hay comentarios

These are the main character of Carlos Goga’s novel #lovetopia – The New World That Lives Within Our Heart: (más…)

Etiquetas: lovetopía

#lovetopía y las hermosas «alucinaciones» de chatGPT

08/04/2023 | | lovetopia, nuevas tecnologías | No hay comentarios

Lo que sigue más abajo es el resultado de un juego fácil con la Inteligencia Artificial que tan de moda está. Le pido a «Bing by chatGPT» que escriba un borrador de entrada para Wikipedia sobre #lovetopía y me ofrece el bonito texto que aparece más abajo.

Si aceptamos que chatGPT explora realidades paralelas, como si de una tecnología cuántica se tratase, esa especie de creatividad lineal que llaman «halucinaciones» y que se desliza fuera del dominio de la realidad, en algún lugar existe algo tan prometedor como #lovetopía: el musical y #lovetopía: la película.

¡Qué «gran gran sonrisa»! Sólo por esto, el juego merece el rato.

(más…)

Etiquetas: cuentos, historias, lovetopía, proyectos, tecnología, visión

#lovetopía y el tabú de lo femenino, el desnudo y el sexo

26/03/2017 | | bliss-u, cambio, lovetopia, sexualidad | 2 Comentario

Llevo unos días inmerso en una reflexión especial. He dedicado tiempo y relaciones a elegir cuál será la portada de la 3ra. Edición de #lovetopía. Ahora, sin embargo, siento que esto es sólo la parte más notoria y concreta de la reflexión. Tener que decidir sobre la portada me ha llevado a algo que siento más profundo y más íntimo.

Veo con facilidad un nivel de reflexión superficial. ¿Mantengo la portada y construyo sobre el reconocimiento que tiene la 2ª Edición, o estreno portada y renuevo mi homenaje a la mujer a través de la obra de Pictor Mulier? ¿Elijo con criterios comerciales, propios del dominio de la razón y la cabeza, o elijo desde la espontaneidad del sentir, desde ese “me gusta” fácil que se escurre entre los dedos y que siento conectado con mi amor y mi corazón? ¿Decido continuidad y garantizo que nadie entrará en la confusión de creer que es una novela diferente (por tener una portada diferente), u ofrezco novedad y sigo con el juego (de portadas distintas) confiando en la capacidad de descubrir y sonreír de quien ya me ha leído y me conoce? ¿Conservo un semidesnudo que no se reciba ofensivo en los extremos de las ideologías actuales, o recupero un desnudo integral que exalte la belleza y el mensaje aún a sabiendas de que habrá quien critique y rechace?

Pero mi reflexión se ha deslizado hacia la raíz de algo diferente, quizás más cercano a mi condición de hombre. ¿Por qué elijo portadas con cuerpo de mujer desnuda? ¿Por qué elijo mujer desnuda? ¿Por qué elijo desnuda? ¿Por qué de espaldas, escondiendo cuerpo o mostrando cuerpo? ¿Qué hay detrás? ¿Qué siento que hay detrás? ¿Qué me reconforta y qué me turba? ¿Por qué siento satisfacción íntima con lo que elijo y miedo íntimo a que me rechacen por lo que elijo? ¿Con qué me conecta esta situación de elección? (más…)

Etiquetas: amar, lovetopía, sexualidad

#lovetopía y mi admiración por Charles Eisenstein

29/09/2016 | | cambio, crisis, educación, lovetopia, otra economía | 1 Comentario

Descubrí el trabajo de Charles Eisenstein de casualidad, por recomendación de un buen amigo que habiendo leído #lovetopía me señalizó su libro Sacred Economics a mediados de 2015. ¡Mil gracias, Luis! No fue hasta unos meses después que encontré la tranquilidad para comprarlo en electrónico y empezar a leerlo.

Vow! Fue tal mi fascinación que, cuando iba por la mitad de la lectura, decidí investigar sobre el autor y comprar un ejemplar en papel de cada uno de sus libros. Ya sabes, Amazon y envío directo desde USA ¿Mi intención? Acercarme a sus puntos de vista disfrutando la lectura frente al fuego de una chimenea. ¿Qué me llamó la atención? El sentir íntimo de almas gemelas, de puntos de vista paralelos, de caminos alineados. Tanto, que mi #lovetopía. El Nuevo Mundo Que Llevamos en el Corazón comparte intenciones de título con su El Mundo Más Hermoso que Nuestros Corazones Saben Que Es Posible.

Sin embargo, descubrí que con Charles Eiseinstein podía desaprender muchos aspectos mal aprendidos en la Universidad y podía re-aprenderlos y ampliarlos desde un punto de vista más evolucionado, humano e íntimo. Algo así como cuestionar y actualizar mi conjunto de conocimientos y creencias sobre economía adquiridas en la Universidad y reforzadas con dos post-grados. Así que mi lectura inicial evolucionó a estudio, pero estudio de esos de subrayar y hacer esquemas. Estos son los resúmenes-esquema de su obra:

(más…)

Etiquetas: cambio, corazón, lovetopía, oportunidad, visión

Love/Amor: a thinking session for CreativeMornings/Madrid

02/08/2016 | | bliss-u, educación, English, lovetopia, sexualidad | No hay comentarios

Last Friday, July 29th, I gave a talk about what is LOVE, written like that, in capital letters. The context was the event organized by CreativeMornings/Madrid. The place was SoulSight‘s office, the organizers, a few meters away of the Puerta de Alcalá in Madrid.

The day couldn’t be more appropriate. I was born on July 29th and it was my birthday, 48th to be concise. Upon arrival, I found a extremely festive and well decorated space. There were hearts everywhere. Heart-shaped balloons. Sticks decorated with a heart. Chocolate cookies with heart drawings. Even a heart-shaped cake. It made me feel special, and it all continued very special. Although the decor matched the event and the theme of the talk, Love / Amor, I felt that it was also my birthday party. Here you can see a few pictures of the space and the event. And here you can watch the talk itself at Creative Mornings’ site (sorry, it is in Spanish!) (más…)

Etiquetas: amar, amor, corazón, heart, love, sexualidad, sexuality

#lovetopía y el rigor científico y académico

21/12/2014 | | cambio, educación, lovetopia, otra economía | No hay comentarios

Mi condición de persona estudiosa y racional me lleva a preguntarme si hubiese ayudado mejor escribiendo #lovetopía con un enfoque científico y social más elaborado y documentado, y no como una dramatización, quizás incompleta, que se sustenta sobre teorías no avaladas por las corrientes de pensamiento científico comunes o por los círculos académicos.

Hoy comparto que encontré parte de la inspiración y la fuerza necesaria para escribir #lovetopía en esta cita de NIETSCHE:

¿Es acaso la determinación de ser tan científico sobre cualquier cosa un tipo de miedo o una forma de huida del pesimismo? ¿Un último recurso contra… la verdad? Y en términos morales, ¿una suerte de cobardía y falsedad? (más…)

Etiquetas: amar, ayuda, cambio, historias, lovetopía, oportunidad

De empresarios con alma y #lovetopía a la Teoría U

28/10/2014 | | lovetopia, otra economía | 1 Comentario

Llevo tiempo dedicado a trabajar con «empresarios con alma». Fue en 2008 cuando empecé a utilizar este concepto a través de innotarse y a ellos me he dedicado estos útimos años, investigando y profundizando en aquellas facetas de su «ser» que tanto necesitamos socialmente. Dentro de este empeño mío, además de ayudarles en su crecimiento y en su dificultad, he ofrecido varios cursos en incubadoras y escuelas de negocio (bajo los títulos de»El Arte de Emprender en el siglo XXI», «Retos y Secretos del Empresario del siglo XXI» e  «Introducción al Liderazgo Innovador») y he escrito #lovetopía, una novela donde empresarios y empresarias con alma son mayoría y marcan la dirección de la economía.

Ahora, cuando tenía el tema en ralentí porque #lovetopía ocupa muchos de mis tiempos, me cruzo con nuevas amigas que me llevan a organizaciones y conceptos que recibo nuevos y frescos y que elaboran sobre esos «empresarios con alma». Y me gusta. Me  gusta tanto que sonrío, recapitulo y comparto. (más…)

Etiquetas: cambio, emprendedor, empresario, oportunidad

El nacimiento de #lovetopía. Pero ¿qué es #lovetopía?

22/05/2014 | | cambio, educación, lovetopia, nuevas tecnologías, otra economía, sexualidad | No hay comentarios

El pasado jueves, 15 de mayo, presenté mi libro #lovetopía. El nuevo mundo que llevamos en nuestro corazón. También presenté http://lovetopia.org, el sitio web que apoya el libro y que persigue ser la semilla de la Fundación de Lovetopía, una fundación que me gustaría constituir y que se nutra de los derechos de autor, en sentido amplio, que genere la novela para apoyar y promocionar la educación, la tecnología y la cultura lovetopiana.

La fecha escogida no fue casual; elegí el 15 de mayo de 2014 por ser el 3er. Aniversario del 15M. El lugar fue Utopic_US, en la calle Colegiata 9, de Madrid. Los asistentes fueron mi familia valenciana, mi familia extremeña, mis amigos hombres y mis amigas mujeres. Acabada la presentación, jugamos a hacernos fotos y celebramos el momento con vino y chorizo, cervezas y queso.

Expuesto lo anterior de manera descriptiva, cabe preguntarme cómo me siento. Y la respuesta se me presenta tan directa como fácil.

Me siento agradecido por todas las muestras de apoyo y reconocimiento que recibí, pero sobre todo me siento esperanzado. Después de protagonizar el nacimiento de #lovetopía, rememoro aquellas horas con el sentir cierto de esperanza. Durante unas horas, gentes de Madrid se entremezclaron con gentes procedentes de Valencia, Cáceres, Badajoz, Málaga, Ciudad Real, Orense y Bilbao y se entregaron con amor sincero para celebrar un sueño. En total, más de 150 personas. La mayoría de los presentes no se conocían. Su único referente común era yo y era #lovetopía, mi sueño compartido, en forma de opción de futuro alternativa, en la que hombres y mujeres protagonizan la sociedad desde el amor, la celebración y el servicio al otro.

Pero ¿qué es #lovetopía? ¿Es simplemente un libro? ¿Es un proyecto empresarial? ¿Es un movimiento? Hoy por hoy, puedo afirmar que #lovetopía es mucho más que un libro. Quizás llegue a ser otras cosas, pero hoy por hoy me limito a enunciar qué representa #lovetopía para mi. Éstas y no otras son las intenciones que he perseguido escribiendo #lovetopía.

(más…)

Etiquetas: crisis, lovetopía, oportunidad

Desde ECOTOPIA hacia LOVETOPIA… porque una sociedad mejor es posible

14/02/2013 | | cambio, educación, emprender, lovetopia, nuevas tecnologías, otra economía, sexualidad | No hay comentarios

Hoy quiero aprovechar que es el día del año dedicado al amor (o el día de San Valentín, con todas sus controversias) para compartir LOVETOPIA, un proyecto al que estoy entregado desde hace meses pero que, como suele ocurrir, lleva engendrándose dentro de mi desde hace años, muchos años. Tanto, que no sé compartirlo sin contar la historia que hay detrás. (más…)

Etiquetas: amar, corazón, ecotopía, lovetopía, oportunidad

 
WordPress SEO fine-tune by Meta SEO Pack from Poradnik Webmastera