Rss Feed

Blog de Carlos Goga

Entrada del Autor

¿En qué consiste un taller de sexualidad sagrada y consciente?

17/08/2015 | | bliss-u, cambio, sexualidad | 9 Comentario

De nuevo, regreso de uno de nuestros cursos de iniciación a la sexualidad sagrada y consciente. En total, nos hemos reunido 41 adultos, 18 hombres y 23 mujeres, durante 7 días en el sur de Francia, en una hermosa villa rural que responde al nombre de Peyre-Picade. Tan sólo 5 parejas. El resto, simplemente personas con inquietud por su sexualidad y ganas de experimentar. Todas las edades y todas las situaciones. Un maravilloso ejemplo de lo que individualmente y colectivamente creemos ser.

De nuevo, regreso a casa, a este mundo en el que vivimos, y me encuentro con la curiosidad de muchos, ellos y ellas, que me preguntan sobre qué hacemos y en qué consiste esto de la sexualidad sagrada y consciente. Y yo me encuentro con el dilema de si compartir de manera explícita, desvelando detalles de las actividades que ocupan nuestro tiempo y nos conducen por un camino de inimaginable belleza y consciencia. O si compartir de manera conceptual, ofreciendo un simple entender desde fuera, pero respetando el efecto sorpresa y asombro que tanto contribuye a la experiencia real. Por aquello de que quizás, ojalá, algún día quien me pregunta convenga en iniciar también este camino de descubrimiento, belleza y amor.

Y de nuevo, elijo ofrecer la segunda vía, describir el envoltorio conceptual que marca el camino, el continente, y permitir que lo íntimo siga íntimo y que las sorpresas alumbren la experiencia de aquéllos que decidan seguir nuestros pasos. (más…)

Etiquetas: amar, cambio, sexualidad

The Sharing Economy: seminario para el IED Master

11/06/2015 | | economía colaborativa, emprender, nuevas tecnologías, otra economía | No hay comentarios

Los alumnos del Máster del Strategic Design Lab del IED Madrid me buscaron para organizar un seminario de 8 horas sobre la «Sharing Economy» o economía colaborativa. La experiencia ha sido maravillosa. Ha sido tiempo para nuevas reflexiones pero, sobre todo, momentos de ilusión conjunta sobre las oportunidades que nos ofrece la «sharing economy». Y qué decir del disfrute que conlleva presenciar la belleza de la energía de voluntad de cambio de los más jóvenes, ellas y él. ¡Desde aquí, una vez más, gracias Cris por gestionarlo todo, gracias a todas por vuestra acogida y por la calidez de vuestra atención y vuestra participación! Sin duda, seguimos en contacto; por mi parte haré lo que esté a mi alcance para presenciar vuestro crecer y vuestro florecer individual y profesional. (más…)

Etiquetas: cambio, corazón, innovación, SiliconValley, SillaSofáZapatilla, tecnología, tsunami

startwith_US: definición final de la incubadora

19/05/2015 | | emprender, otra economía, startwith_US | 1 Comentario

Ayer lunes presenté la definición final de la incubadora startwith_US arropado por candidatos, partners y colaboradores, en un siguiente paso hacia la puesta en marcha de la primera incubadora sana y colaborativa. A continuación el documento presentación que utilicé:

startwith_us Kick-Off y Bienvenida by Carlos Goga

Etiquetas: amar, cambio, corazón, emprendedor, empresario, innovación, lovetopía, oportunidad, tecnología

BLISS-U, iniciación en amor y sexualidad consciente

13/05/2015 | | bliss-u, sexualidad | 2 Comentario

Hoy hago eco de la puesta en marcha de BLISS-U, una iniciativa que arrancamos silenciosamente hace unos meses. Esta nueva marca, juego de palabras como es, gira en torno a los términos ingleses Bliss – gozo, éxtasis -, Bless you – ¡La bendición sea contigo! – y Kiss you – te beso.

BLISS-U es un movimiento colectivo y, en tanto que movimiento, persigue englobar bajo un mismo nombre todas las iniciativas nuevas que tenemos en mente y que compartan la siguiente intención doble:

  • fomentar el liderazgo individual para que hombres y mujeres disfruten de sus cualidades sexuales y energéticas y las ofrezcan con pasión y amor a la vida;
  • convertir la sexualidad en fuente de energía y salud desde la que construir un amor más pleno que poner al servicio de la vida y la sociedad.

Estas intenciones de las que hablo no son otras que las intenciones de vida que fácilmente reconocemos en Carmen García-Enguita y Michel Riu, nuestros Carmen y Michel. Así pues, BLISS-U englobará su trabajo, el trabajo de Carmen y Michel, y el trabajo de aquellos colaboradores (entre lo que me incluyo) que sistemáticamente participamos y contribuimos con nuestro tiempo y esfuerzo en el desarrollo de esta doble intención, intenciones que también hemos hecho nuestras.  (más…)

Etiquetas: amar, corazón, lovetopía, sexualidad, visión

startwith_US avanza arropada de apoyos y con paso firme

12/05/2015 | | emprender, nuevas tecnologías, otra economía, startwith_US | No hay comentarios

Ya han pasado casi cuatro semanas. Si lo recordáis, fue en la Fundación Rafael del Pino donde anunciamos la puesta en marca de startwith_US, la primera incubadora sana y colaborativa. Desde entonces, son muchas las personas, empresas e instituciones que habéis manifestado vuestro interés y vuestro apoyo incondicional, y casi 25 equipos me han comunicado la voluntad de pre-inscripción. ¡Muchas gracias!

Salvo imprevistos, nuestro siguiente hito será el próximo lunes 18 de mayo, a las 19 horas, en utopic_US, Calle Colegiata 9 de Madrid. Celebraremos una sesión de kick-off de bienvenida y presentación de todo lo avanzado.

Hoy me gustaría añadir varias consideraciones importantes que resultan necesarias por novedosas y relevantes: (más…)

Etiquetas: cambio, corazón, emprendedor, empresario, innovación, oportunidad, tecnología, visión

startwith_US, o cómo re-escribir el cuento del Príncipe Azul

29/04/2015 | | economía colaborativa, emprender, nuevas tecnologías, otra economía, startwith_US | 3 Comentario

Todos o casi todos conocemos al Príncipe Azul, ese personaje que aparece en cuentos tan conocidos como La Cenicienta, Blancanieves o La Bella Durmiente. El Príncipe Azul es, según el estereotipo más convencional, ese joven, apuesto y rico que salva a la más hermosa de las damas de una vida triste y pobre y le abre las puertas de un paraíso terrenal abundante de un amor y un bienestar tan indefinido como ilimitado.

Adultos como somos, tanto hombres como mujeres, creo afirmar bien si digo que nunca, nunca recomendaríamos a una hija, sobrina o amiga que intente vivir al pie de la letra este cuento clásico y que haga de la búsqueda de su Príncipe Azul su única intención de vida.

Sin embargo, hoy por hoy ha surgido una versión actualizada al siglo XXI de este personaje y de este cuento y, curiosamente, lo encontramos casi en su literalidad en el mundo del emprendimiento. ¿Lo empiezas a ver? (más…)

Etiquetas: emprendedor, empresario, innovación, oportunidad, tecnología

La primera incubadora sana y colaborativa en la que gano yo, ganas tú y ganamos todos

17/04/2015 | | cambio, educación, emprender, nuevas tecnologías, otra economía, startwith_US | 2 Comentario

Esta mañana hemos presentado mi siguiente proyecto: poner en marcha y gestionar  la primera incubadora sana y colaborativa en la que gana el emprendedor, gana el ecosistema de la empresa y gana la sociedad en su conjunto. La incubadora, que hemos bautizado como Startwith_US, proveerá de los espacios, la comunidad, las actividades y las dinámicas de crecimiento adecuadas para ayudar a las personas emprendedoras, hombres y mujeres, a desarrollar sus capacidades y poderes individuales y de equipo, y así definir mejor y consolidar más su intención y sus planes emprendedores triple win.

El lugar elegido para la presentación ha sido la Fundación Rafael del Pino, en pleno Paseo de la Castellana en Madrid. La audiencia ha sido un centenar de emprendedores, todos ellos presentes en ZincShower 2015, la 3ra. edición del meeting show de la economía creativa y colaborativa.

Mis compañeros de viaje, grandes personas, excelentes profesionales y buenos amigos, son Rafa de Ramón, Aurea Rivela y Sara Magán. Las empresas con las que comparto ilusión y a las que me he afiliado son, cómo no, utopic_us y ZincShower. (más…)

La belleza de la energía de la juventud: «El decrecimiento: la revolución del ser frente al tener»

31/03/2015 | | cambio, educación, otra economía | 2 Comentario

Hace unas semanas, llegó a mis manos un artículo con el título «Apología del apocalipsis: ciencia-ficción politológica» escrito por Álvaro Monsó y publicado en la revista universitaria Ágora Online. Leí el artículo y me fascinó. Te invito a que lo leas, muy en línea con la visión de una sociedad futura y mejorada que comparto a través de mi novela #lovetopía. El nuevo mundo que llevamos en nuestro corazón.

Mi reacción espontánea fue ponerme en contacto, felicitarle por su trabajo y ofrecerme para ayudar allí donde mi ayuda pueda ser de utilidad. Álvaro, además de estudiante graduado en Derecho y en Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Madrid, ha resultado ser un apasionado de la música (ver The Horny Reptile Orchestra) y una bellísima persona.

A partir de este primer contacto, ha surgido una magnífica relación online que ya ha dado su primer fruto. Un par de conversaciones telefónicas y un chat privado por facebook y manos a la obra. De una manera fácil y disfrutona, me invitaron a colaborar en su siguiente artículo en profundidad para la revista. Los frutos los tienes aquí, bajo el título El decrecimiento: la revolución del ser frente al tener. Es un artículo de 25 páginas en el que repasamos el fenómeno económico y social del movimiento decrecentista, con un índice excelente y una vertebración muy acertada. Lo he leído un par de veces y reconozco que me encanta. Quizás el lenguaje algo subido de tono en su intelectualidad, pero propio de la tradición universitaria y de lo que aprenden en la Universidad.

Me siento muy afortunado de haber podido colaborar con ellos. Por un lado, Álvaro, a quien ya conocéis. Por otro, Elías Manzano, también estudiante del doble grado de Derecho y Ciencias Políticas de la UAM, también una bellísima persona. Finalmente, con el resto del equipo de redacción.

Y comparto esta anécdota porque me llena de esperanza saber que la energía de la juventud, de nuestros jóvenes, sigue viva y abierta y deseosa de hacer lo que se tiene que hacer, desde la entrega total, buscando la mejora y el cambio hacia un mundo mejor.

¡Qué fortuna la mía de poder contribuir así y ser testigo, en primera persona, de tanta energía y tanta belleza de vida! Hoy renuevo mi determinación de acercarme al mundo universitario y trabajar por el cambio social allí donde las voluntades y las energías de cambio están abiertas y son más fuertes y puras.

¡Gracias compañeros! ¡Gracias, Álvaro y Elías! ¡Gracias, equipo de la revista Ágora!

Etiquetas: cambio, corazón, crisis, innovación, oportunidad, políticos

Mi rebeldía hacia BlaBlaCar y mi apuesta por aMovens

19/02/2015 | | economía colaborativa, otra economía | 7 Comentario

Llevo más de 2 años como usuario de BlaBlaCar. Desde que empecé, he publicado todos y cada uno de mis viajes. Haciendo eco de sus propios contadores, he sobrepasado los 175 viajes compartidos, con más de 40.000 kilómetros recorridos. Atesoro anécdotas de lo más excéntricas y divertidas, y mantengo buenas amistades de BlaBlaCar.

Mi fidelidad a BlaBlaCar me ha valido la consideración de EMBAJADOR. Aquí mi perfil público.

Sin embargo, hoy decido declararme públicamente en rebeldía y empezar a publicar mis viajes principalmente en aMovens. Tres son las razones que me mueven:

  • Las comisiones que BlaBlaCar cobra a los pasajeros me parecen abusivas;
  • La tradición de vigilancia y censura de los mensajes públicos me parece tiránica y sólo entendible desde una obsesión patológica;
  • La vanidad empresarial les ha llevado a ni tan sólo ofrecer un e-mail de contacto para enviar una reclamación.

Esta decisión que tomo me apena tanto como me cabrea su comportamiento irrespetuoso con sus usuarios clientes, tanto conductores como pasajeros. Ojala pronto cambien de actitud y regresen al sentido común. Si lo hacen, seré el primero en regresar a su servicio.

 

Etiquetas: crisis, indignado

Pablo Iglesias y Podemos ¿hay apoyo para empresarios y emprendedores?

31/01/2015 | | cambio, crisis, emprender, otra economía | 2 Comentario

Esta mañana he estado en la manifestación convocada por Podemos para hoy, 31 de enero de 2015, bajo el lema «La Marcha para el Cambio«. Hemos entrado por el Paseo del Prado, hemos llegado a Cibeles y desde ahí, a través de la calle de Alcalá, a la Puerta del Sol. Todo ha ido bien. Sólo un pero. Cuando a las 14:00 se fue el sol, el frío se dejó notar con crudeza. Frío de ese que anuncia nieves. Y yo, ocurrente empedernido, no he tenido suficiente con mi camiseta negra.

Pero si escribo este post es para destacar el discurso de cierre de manifestación de Pablo Iglesias. Son muchas las cosas que me han gustado. Me ha gustado escucharle hablar de la historia de España y del momento histórico que estamos viviendo. Me ha gustado mucho escucharle redefinir el concepto de patria, tan manoseado por la derecha tradicional. Me ha gustado escucharle hablar de la gente y de los problemas que están atravesando. Pero si algo me ha gustado, si algo realmente me ha llegado, es su alegato al derecho a soñar. Y no soñar de cualquier manera, sino soñar seriamente. Soñar para inventar una España mejor. Soñar para mejorar el país. Y hacerlo desde la responsabilidad colectiva hacia «nuestros hijos e hijas, a nuestros mayores, a nuestros hermanos y hermanas, a nuestros jóvenes» porque «a todos ellos les debemos un país y un futuro mejor».

Creo firmemente que soñar es el primer paso para innovar. Tanto lo creo que he escrito una novela, #lovetopía. EL NUEVO MUNDO QUE LLEVAMOS EN NUESTRO CORAZÓN, para soñar y ofrecer mi sueño a quien ande buscando uno. Hace unos días entregué la sinopsis de la 2ª EDICIÓN que saldrá este próximo mes de febrero. Este es su final: (más…)

Etiquetas: 15-M, ayuda, cambio, crisis, emprendedor, empresario, indignado, lovetopía, oportunidad

WordPress SEO fine-tune by Meta SEO Pack from Poradnik Webmastera