¿El mundo del revés? Cierto, pero es fácil devolverlo a su lugar
03/05/2013 | carlosgoga | cambio | No hay comentarios
Durante mi regreso desde Málaga en el AVE, he ojeado todos los periódicos que estaban en el bar. Uno tras otro. Andaba escuchando una canción de Chambao. Su título es ‘Lo mejor para ti’. Aquí el vídeo; aquí la letra. Hubo una época en que esta canción me recordó a una mujer hermosa que andaba pasándolo mal. Sin embargo, hoy pensé de inmediato en mi España querida. Y a ella quiero dedicársela. Pero no, no es de la canción de lo que quiero hablar hoy.
De entre los periódicos que he ojeado, uno de ellos era el ABC. Me ha llamado especialmente la atención un artículo de opinión bajo el título “Adaptándonos a un mundo al revés”, de un tal José Félix Pérez-Orive Carceller. Si puedes, te recomiendo que lo leas. Aunque no es fácil, porque estando disponible en ABC.es, su lectura está cerrada a suscriptores. Es un artículo que empieza bien pero que conduce, según lo he sentido yo, hacia la resignación. Resumiendo de manera atrevida, dice que el mundo (y España) está del revés y que lo único a nuestro alcance como sociedad y como individuos es adaptarnos y resignarnos. (más…)
Etiquetas: 15-M, bancos, crisis, empresario, lovetopía, oportunidad, políticos
¿Somos realmente diferentes los españoles?
30/04/2013 | carlosgoga | crisis, educación | No hay comentarios
Hace unos meses entré en una reflexión diferente, tanto por la profundidad como por sus implicaciones. Hoy, puedo resumir esa reflexión en estas dos preguntas. ¿Hay algo en la idiosincrasia de los españoles que nos hace diferentes y nos acerca a la corrupción? ¿Es aplicable en España el modelo económico dominante que nos llega desde Alemania o necesitamos un camino alternativo?
(más…)
Etiquetas: corrupción, crisis, oportunidad
¿Emprendedor o no emprendedor? Esa es la cuestión
17/03/2013 | carlosgoga | emprender | No hay comentarios
Llevamos unos días escuchando a diestra y siniestra la conveniencia de emprender, de ayudar a los emprendedores y de facilitar el emprendimiento en el sentido más amplio posible. Y de todo ese cacareo, me quedo con que se habla de ‘emprendedores’ como si de algo nuevo se tratase. Como si fuese una nueva invención, un descubrimiento reciente que esconde soluciones nuevas y mágicas a problemas tan antiguos como angustiosos.
Y esto ocurre, a mis ojos, porque los que hablan de ‘emprendedores’ son de todo excepto ‘emprendedores’. Son políticos. Son académicos. Son directivos y empleados de grandes organizaciones (entiéndase por éstas bancos, multinacionales o asimiladas). Gente, toda ella, que no ha emprendido nunca ni piensa en emprender nunca.
Por eso que creo que puede ayudar recordar qué es ser un ‘emprendedor’ para facilitar estos momentos de confusión. Para ello, propongo repasar una a una las condiciones o capacidades que se tienen que dar, una tras otra: (más…)
Etiquetas: emprendedor, empresario, oportunidad
Desde ECOTOPIA hacia LOVETOPIA… porque una sociedad mejor es posible
14/02/2013 | carlosgoga | cambio, educación, emprender, lovetopia, nuevas tecnologías, otra economía, sexualidad | No hay comentarios
Hoy quiero aprovechar que es el día del año dedicado al amor (o el día de San Valentín, con todas sus controversias) para compartir LOVETOPIA, un proyecto al que estoy entregado desde hace meses pero que, como suele ocurrir, lleva engendrándose dentro de mi desde hace años, muchos años. Tanto, que no sé compartirlo sin contar la historia que hay detrás. (más…)
Etiquetas: amar, corazón, ecotopía, lovetopía, oportunidad
Mentiras, mentiras y más mentiras
31/01/2013 | carlosgoga | crisis | No hay comentarios
Hoy, los españoles nos hemos despertado con una portada de EL PAIS muy especial. Es muy importante recordar que EL PAIS es el primer diario en papel de España y el diario español que tiene mayor reconocimiento y mayor difusión internacional. En esa portada especial, EL PAIS informa de que políticos en activo han recibo muchos ‘sobres’ con dinero negro ‘donado’ por ‘grandes constructores’ a través del Partido Popular, según se recoge en sus libros de caja.
Entre estos políticos en activo están, ni más ni menos, que el actual Presidente del Gobierno de España (Mariano Rajoy) y la actual Presidenta del Castilla La Mancha (Dolores de Cospedal). Coincidentemente, ambos dos personajes son el Presidente del Partido Popular y la Secretaria General del Partido Popular. Hay otros, muchos, la mayoría ex Ministros y ex miembros relevantes de diferentes gobiernos nacionales y autonómicos, todos ellos miembros actuales muy relevantes del Partido Popular, el partido que está en el Gobierno de España (poder ejecutivo) y que domina el Parlamento de España (poder legislativo). (más…)
Etiquetas: 15-M, corrupción, crisis, indignado, mentiras, oclocracia, oportunidad, políticos
Tres razones íntimas para decidir emprender
17/01/2013 | carlosgoga | emprender | No hay comentarios
Emprender, o iniciar una iniciativa empresarial por tu cuenta y riesgo, es un asunto muy delicado en los tiempos que corren. Antes de lanzarte a emprender, mejor darle unas cuantas vueltas al asunto. Pero no las vueltas habituales, sino muchas más. El sentido común más básico recomienda NO emprender en estos momentos tan difíciles (aquí, en un post anterior, te explico mis razones). Pero siendo un empresario emprendedor como soy y llevando casi diez años en esto, escondería mi verdad sino compartiese también las razones íntimas que me llevan a emprender una y otra vez, con indiferencia a lo que acontece a mi alrededor. Aunque son más de las que presento, sigo con mi tradición y te destaco tres, elijo las tres razones íntimas que considero mi motor incombustible y te las ofrezco a modo de consejos susurrados. (más…)
Etiquetas: crisis, emprendedor, empresario, oportunidad
Tres razones de sentido común para NO emprender
14/01/2013 | carlosgoga | emprender | No hay comentarios
Hoy he visto un ratillo la televisión y me he tropezado, en un simple espacio de publicidad, con dos anuncios que invitan a emprender ¡Ni más ni menos que dos anuncios en TV, firmados por dos grandes empresas españolas, afirmando que emprender es ‘la opción’ y que la ayuda que necesitas está a tu alcance! Aunque son muchas las razones que pueden llevar a alguien a emprender, hoy quiero destacar tres razones fundamentales para NO emprender y dejar las cosas como están. No persigo ser un aguafiestas, ni mucho menos. Mis ambiciones son más simples, ya que sólo pretendo añadir algo de sentido común del básico en una decisión tan trascendental como EMPRENDER, o iniciar una actividad empresarial en primera persona. (más…)
Etiquetas: crisis, emprendedor, empresario, oportunidad
¿Denuncia necesaria o pesimismo desbocado? Recordando a Aristóteles
08/11/2012 | carlosgoga | cambio, crisis | No hay comentarios
Poco a poco, entre todos, estamos consiguiendo que al gobierno le resulte difícil esconder tanta ineptitud, tanta corruptela y tanta mentira. Igual que estamos consiguiendo que la casta política esté cada vez más desnuda, sin posibilidades de esconder sus vergüenzas.
Sin embargo, ante tanta oscuridad y tanta sombra, a veces me entra la duda y noto como me tiembla la intención. Escucho aquello de que ‘es malo para la marca España’ o que ‘sólo alimenta el pesimismo’ y entro en la confusión. Veo como sutilmente confundo la ‘denuncia de lo injusto’ con el ‘pesimismo desbocado’. (más…)
Etiquetas: cambio, crisis, LoQueAristotelesAun..., mentiras, oportunidad, políticos
¿Es más rico el que más tiene… o el que menos necesita?
29/10/2012 | carlosgoga | experiencias | No hay comentarios
Hace un año inicié una serie de cambios en mi vida. Mi intención era seguir diferente y no repetir patrones cuyo resultado ya conocía. De entre las preguntas en mi cabeza, una especialmente simple: ¿Quién es más rico? ¿El que más tiene o el que menos necesita? (más…)
Etiquetas: cambio, crisis, cuentos, oportunidad
Los titulares de noticias que me gustaría escuchar
14/10/2012 | carlosgoga | cambio | No hay comentarios
Me sorprende lo despistados y confusos que siguen en el circo de los medios de comunicación. Si, hoy he prestado algo de atención a los titulares de las noticias. Veo que o no saben, o no quieren saber, o no les dejan entender dónde está el origen de la crisis y de los problemas que ésta está provocando. Porque no atinan a enfocar sobre las soluciones, o en su caso, sobre qué noticias son realmente importantes porque arrastrarán soluciones.
Porque el camino de la salida de la crisis pasa porque hablen mucho, y nosotros escuchemos hablar mucho, hasta la saciedad incluso, de los problemas realmente importantes. Yo apunto tres. Porque me gusta el tres. Y porque, a mis ojos, tres son los problemas básicos a los que nos enfrentamos como sociedad española y, por tanto, tres son los titulares de noticias que, cuando escuche, me permitirán saber que las soluciones reales ya están más cerca.
Etiquetas: 15-M, bancos, corrupción, crisis, emprendedor, indignado, oportunidad, políticos