Entrada del Autor
Ley de Emprendedores de Alto Potencial, o como allanar el terreno para facilitar el éxito en el emprendimiento
15/05/2013 | carlosgoga | emprender | No hay comentarios
Veo cada vez con mayor claridad que hay tres condicionantes sociales que CORROMPEN el ‘EMPRENDIMIENTO’ de manera tal que me llevan a renunciar participar en el circo que se está creando:
- INNOVACIÓN ‘CORROSIVA’ > se innova en tecnología que acaba reduciendo empleos e industrias nacionales en favor de la deslocalización al 3er mundo y la concentración en pocas multinacionales <<<< INNOVACIÓN EN FAVOR DEL ‘BIEN COMÚN’
- INNOVACIÓN ‘VENDIDA’ > la financiación institucional hace que aquellos proyectos de éxito lleguen en ‘bandeja de plata’ a las grandes fortunas y corporaciones, aumentando la concentración de poder <<<< FINANCIACIÓN 3F y CROWD-FUNDING
- INNOVACIÓN ‘ESCLAVIZADORA’ > la rigidez del marco legal y conceptual hace que la mayoría de los emprendedores acaben ‘esclavos’ (atrapados en una ejecución deficiente, donde no existe el aprendizaje); ‘minusválidos legalmente’ (insolventes y con deudas de por vida); y ‘sólos’ (apartados de los que abrazan la seguridad económica por encima de todo – mujeres – y rechazan el riesgo).
Para superar esta situación, transcribo unas notas que elijo publicar aunque estén incompletas o resulten algo crípticas. Y lo hago pensando que quizás resulten de ayuda o inspiración a alguien. Estas notas identifican muchas de las cosas que deberíamos cambiar legalmente para permitir un EMPRENDIMIENTO alineado con las necesidades de la España de hoy: crear empleo de calidad, en cantidad de millones, que construya de las capacidades individuales y profesionales de los españoles. (más…)
Etiquetas: cambio, emprendedor, oportunidad
¿El mundo del revés? Cierto, pero es fácil devolverlo a su lugar
03/05/2013 | carlosgoga | cambio | No hay comentarios
Durante mi regreso desde Málaga en el AVE, he ojeado todos los periódicos que estaban en el bar. Uno tras otro. Andaba escuchando una canción de Chambao. Su título es ‘Lo mejor para ti’. Aquí el vídeo; aquí la letra. Hubo una época en que esta canción me recordó a una mujer hermosa que andaba pasándolo mal. Sin embargo, hoy pensé de inmediato en mi España querida. Y a ella quiero dedicársela. Pero no, no es de la canción de lo que quiero hablar hoy.
De entre los periódicos que he ojeado, uno de ellos era el ABC. Me ha llamado especialmente la atención un artículo de opinión bajo el título “Adaptándonos a un mundo al revés”, de un tal José Félix Pérez-Orive Carceller. Si puedes, te recomiendo que lo leas. Aunque no es fácil, porque estando disponible en ABC.es, su lectura está cerrada a suscriptores. Es un artículo que empieza bien pero que conduce, según lo he sentido yo, hacia la resignación. Resumiendo de manera atrevida, dice que el mundo (y España) está del revés y que lo único a nuestro alcance como sociedad y como individuos es adaptarnos y resignarnos. (más…)
Etiquetas: 15-M, bancos, crisis, empresario, lovetopía, oportunidad, políticos
¿Somos realmente diferentes los españoles?
30/04/2013 | carlosgoga | crisis, educación | No hay comentarios
Hace unos meses entré en una reflexión diferente, tanto por la profundidad como por sus implicaciones. Hoy, puedo resumir esa reflexión en estas dos preguntas. ¿Hay algo en la idiosincrasia de los españoles que nos hace diferentes y nos acerca a la corrupción? ¿Es aplicable en España el modelo económico dominante que nos llega desde Alemania o necesitamos un camino alternativo?
(más…)
Etiquetas: corrupción, crisis, oportunidad
¿Emprendedor o no emprendedor? Esa es la cuestión
17/03/2013 | carlosgoga | emprender | No hay comentarios
Llevamos unos días escuchando a diestra y siniestra la conveniencia de emprender, de ayudar a los emprendedores y de facilitar el emprendimiento en el sentido más amplio posible. Y de todo ese cacareo, me quedo con que se habla de ‘emprendedores’ como si de algo nuevo se tratase. Como si fuese una nueva invención, un descubrimiento reciente que esconde soluciones nuevas y mágicas a problemas tan antiguos como angustiosos.
Y esto ocurre, a mis ojos, porque los que hablan de ‘emprendedores’ son de todo excepto ‘emprendedores’. Son políticos. Son académicos. Son directivos y empleados de grandes organizaciones (entiéndase por éstas bancos, multinacionales o asimiladas). Gente, toda ella, que no ha emprendido nunca ni piensa en emprender nunca.
Por eso que creo que puede ayudar recordar qué es ser un ‘emprendedor’ para facilitar estos momentos de confusión. Para ello, propongo repasar una a una las condiciones o capacidades que se tienen que dar, una tras otra: (más…)
Etiquetas: emprendedor, empresario, oportunidad
Desde ECOTOPIA hacia LOVETOPIA… porque una sociedad mejor es posible
14/02/2013 | carlosgoga | cambio, educación, emprender, lovetopia, nuevas tecnologías, otra economía, sexualidad | No hay comentarios
Hoy quiero aprovechar que es el día del año dedicado al amor (o el día de San Valentín, con todas sus controversias) para compartir LOVETOPIA, un proyecto al que estoy entregado desde hace meses pero que, como suele ocurrir, lleva engendrándose dentro de mi desde hace años, muchos años. Tanto, que no sé compartirlo sin contar la historia que hay detrás. (más…)
Etiquetas: amar, corazón, ecotopía, lovetopía, oportunidad
Mentiras, mentiras y más mentiras
31/01/2013 | carlosgoga | crisis | No hay comentarios
Hoy, los españoles nos hemos despertado con una portada de EL PAIS muy especial. Es muy importante recordar que EL PAIS es el primer diario en papel de España y el diario español que tiene mayor reconocimiento y mayor difusión internacional. En esa portada especial, EL PAIS informa de que políticos en activo han recibo muchos ‘sobres’ con dinero negro ‘donado’ por ‘grandes constructores’ a través del Partido Popular, según se recoge en sus libros de caja.
Entre estos políticos en activo están, ni más ni menos, que el actual Presidente del Gobierno de España (Mariano Rajoy) y la actual Presidenta del Castilla La Mancha (Dolores de Cospedal). Coincidentemente, ambos dos personajes son el Presidente del Partido Popular y la Secretaria General del Partido Popular. Hay otros, muchos, la mayoría ex Ministros y ex miembros relevantes de diferentes gobiernos nacionales y autonómicos, todos ellos miembros actuales muy relevantes del Partido Popular, el partido que está en el Gobierno de España (poder ejecutivo) y que domina el Parlamento de España (poder legislativo). (más…)
Etiquetas: 15-M, corrupción, crisis, indignado, mentiras, oclocracia, oportunidad, políticos
Tres razones íntimas para decidir emprender
17/01/2013 | carlosgoga | emprender | No hay comentarios
Emprender, o iniciar una iniciativa empresarial por tu cuenta y riesgo, es un asunto muy delicado en los tiempos que corren. Antes de lanzarte a emprender, mejor darle unas cuantas vueltas al asunto. Pero no las vueltas habituales, sino muchas más. El sentido común más básico recomienda NO emprender en estos momentos tan difíciles (aquí, en un post anterior, te explico mis razones). Pero siendo un empresario emprendedor como soy y llevando casi diez años en esto, escondería mi verdad sino compartiese también las razones íntimas que me llevan a emprender una y otra vez, con indiferencia a lo que acontece a mi alrededor. Aunque son más de las que presento, sigo con mi tradición y te destaco tres, elijo las tres razones íntimas que considero mi motor incombustible y te las ofrezco a modo de consejos susurrados. (más…)
Etiquetas: crisis, emprendedor, empresario, oportunidad
Tres razones de sentido común para NO emprender
14/01/2013 | carlosgoga | emprender | No hay comentarios
Hoy he visto un ratillo la televisión y me he tropezado, en un simple espacio de publicidad, con dos anuncios que invitan a emprender ¡Ni más ni menos que dos anuncios en TV, firmados por dos grandes empresas españolas, afirmando que emprender es ‘la opción’ y que la ayuda que necesitas está a tu alcance! Aunque son muchas las razones que pueden llevar a alguien a emprender, hoy quiero destacar tres razones fundamentales para NO emprender y dejar las cosas como están. No persigo ser un aguafiestas, ni mucho menos. Mis ambiciones son más simples, ya que sólo pretendo añadir algo de sentido común del básico en una decisión tan trascendental como EMPRENDER, o iniciar una actividad empresarial en primera persona. (más…)
Etiquetas: crisis, emprendedor, empresario, oportunidad
El ocaso de las tres falacias del emprendimiento
20/12/2012 | carlosgoga | emprender | No hay comentarios
Durante todo el 2012 que ahora acaba, he estado investigando, trabajando y dando clases con y para emprendedores y empresarios, empresarios y emprendedores. Por un lado, me siento agradecido con todos ellos por dejarme participar de sus proyectos y de sus esfuerzos, a veces también de sus éxitos, tan necesarios como difíciles en los tiempos que nos toca vivir. Por otro lado, un destello de alegría me alcanza cuando reconozco con claridad las tres tendencias que se están produciendo, tendencias que poco a poco ponen fin a las tres falacias del emprendimiento, tan extendidas como proclamadas (o ocultadas) por lo que denomino ‘el circo del emprendedor’. Me explico. (más…)
Etiquetas: emprendedor, empresario, innovación, mentiras
Historia para recordar, historia para no dormir
16/11/2012 | carlosgoga | crisis | No hay comentarios
Me gusta la historia. Me gusta, sobre todo, desde la curiosidad saciada por el devenir de situaciones que seguramente fueron complejas y que la historia presenta como simples. Si, me gusta la historia y este gusto mío lo alimento con novelas históricas, cine histórico y revistas de historia. A veces, también, con conversaciones sobre situaciones o anécdotas históricas.
Hoy, vista la situación de crisis que estamos viviendo – y visto lo irracional del comportamiento de algunos personajes -llegan a mí, de manera caprichosa, tres capítulos muy concretos de nuestra historia que me hacen reflexionar y que comparto. (más…)
Etiquetas: bancos, cambio, crisis, indignado, peligro, políticos