Rss Feed

Blog de Carlos Goga

La nueva clase creativa

14/02/2014 | | clase creativa, otra economía | 6 Comentario

Hoy me he encontrado con un nuevo término que acota y define a la perfección un fenómeno social que llevo vivenciando desde hace años. Se trata de la denominada «clase creativa» (en inglés, creative class), concepto que hay que entender en contraposición a la tradicional «clase obrera» o «clase trabajadora». Y sorprendentemente, me encuentro el término rodeado de la afirmación de que algunos sociólogos consideran que entre el 30-35% de la población (tanto en USA como Europa) pertenecemos a esta nueva clase social.

El gobierno, dentro de su miopía tradicional, acostumbra a catalogarnos simplemente como AUTONOMOS por nuestra relación diferencial con la Seguridad Social. Aunque es un término que reconozco, sé que profesionalmente nos sentimos más cómodos identificándonos como PROFESIONALES INDEPENDIENTES o como FREE-LANCE.

Nuestra principal diferencia con el resto de la gente está en nuestro cometido profesional. Mientras que la clase trabajadora trabaja (es pagada) para responder a un plan de horarios y tareas prestablecido jerárquicamente, en la clase creativa trabajamos (somos pagados) para crear y disfrutamos de mucha, mucha más autonomía y flexibilidad en todos los ámbitos de la vida. Y esta libertad de actuación nos hace muy diferentes. (más…)

Etiquetas: cambio, clase creativa, emprendedor, lovetopía, oportunidad

La España de hoy: indignada, resentida, resignada… ¿poderosa?

18/12/2013 | | cambio | 1 Comentario

Leídas así, todas de carrerilla, las cifras que acumulamos sobre la situación de España y de los españoles son escandalosas:

Etiquetas: cambio, crisis, indignado, oportunidad, poder

Tecnoestrés. O la sombra de las nuevas tecnologías.

11/12/2013 | | nuevas tecnologías | No hay comentarios

Las nuevas tecnologías nos permiten comunicarnos más rápido. Si, sin dudarlo. Esta es su luz más cotidiana. Pero también tienen una sombra, desgraciadamente muy habitual: nos impiden mantener la presencia en la vida. Cada vez que doy clase, presento este vídeo para llamar la atención sobre este aspecto tan relevante. (más…)

Etiquetas: amar, cambio, oportunidad, tecnología

Ley de Emprendedores de Alto Potencial, o como allanar el terreno para facilitar el éxito en el emprendimiento

15/05/2013 | | emprender | No hay comentarios

Veo cada vez con mayor claridad que hay tres condicionantes sociales que CORROMPEN el ‘EMPRENDIMIENTO’ de manera tal que me llevan a renunciar participar en el circo que se está creando:

  1. INNOVACIÓN ‘CORROSIVA’ > se innova en tecnología que acaba reduciendo empleos e industrias nacionales en favor de la deslocalización al 3er mundo y la concentración en pocas multinacionales <<<< INNOVACIÓN EN FAVOR DEL ‘BIEN COMÚN’
  2. INNOVACIÓN ‘VENDIDA’ > la financiación institucional hace que aquellos proyectos de éxito lleguen en ‘bandeja de plata’ a las grandes fortunas y corporaciones, aumentando la concentración de poder <<<< FINANCIACIÓN 3F y CROWD-FUNDING
  3. INNOVACIÓN ‘ESCLAVIZADORA’ > la rigidez del marco legal y conceptual hace que la mayoría de los emprendedores acaben ‘esclavos’ (atrapados en una ejecución deficiente, donde no existe el aprendizaje); ‘minusválidos legalmente’ (insolventes y con deudas de por vida); y ‘sólos’ (apartados de los que abrazan la seguridad económica por encima de todo – mujeres – y rechazan el riesgo).

Para superar esta situación, transcribo unas notas que elijo publicar aunque estén incompletas o resulten algo crípticas. Y lo hago pensando que quizás resulten de ayuda o inspiración a alguien. Estas notas identifican muchas de las cosas que deberíamos cambiar legalmente para permitir un EMPRENDIMIENTO alineado con las necesidades de la España de hoy: crear empleo de calidad, en cantidad de millones, que construya de las capacidades individuales y profesionales de los españoles. (más…)

Etiquetas: cambio, emprendedor, oportunidad

Historia para recordar, historia para no dormir

16/11/2012 | | crisis | No hay comentarios

Me gusta la historia. Me gusta, sobre todo, desde la curiosidad saciada por el devenir de situaciones que seguramente fueron complejas y que la historia presenta como simples.  Si, me gusta la historia y este gusto mío lo alimento con novelas históricas, cine histórico y revistas de historia. A veces, también, con conversaciones sobre situaciones o anécdotas históricas.

Hoy, vista la situación de crisis que estamos viviendo – y visto lo irracional del comportamiento de algunos personajes -llegan a mí, de manera caprichosa, tres capítulos muy concretos de nuestra historia que me hacen reflexionar y que comparto. (más…)

Etiquetas: bancos, cambio, crisis, indignado, peligro, políticos

¿Denuncia necesaria o pesimismo desbocado? Recordando a Aristóteles

08/11/2012 | | cambio, crisis | No hay comentarios

Poco a poco, entre todos, estamos consiguiendo que al gobierno le resulte difícil esconder tanta ineptitud, tanta corruptela y tanta mentira. Igual que estamos consiguiendo que la casta política esté cada vez más desnuda, sin posibilidades de esconder sus vergüenzas.

Sin embargo, ante tanta oscuridad y tanta sombra, a veces me entra la duda y noto como me tiembla la intención.  Escucho aquello de que ‘es malo para la marca España’ o que ‘sólo alimenta el pesimismo’ y entro en la confusión. Veo como sutilmente confundo la ‘denuncia de lo injusto’ con el ‘pesimismo desbocado’. (más…)

Etiquetas: cambio, crisis, LoQueAristotelesAun..., mentiras, oportunidad, políticos

¿Es más rico el que más tiene… o el que menos necesita?

29/10/2012 | | experiencias | No hay comentarios

Hace un año inicié una serie de cambios en mi vida. Mi intención era seguir diferente y no repetir patrones cuyo resultado ya conocía. De entre las preguntas en mi cabeza, una especialmente simple: ¿Quién es más rico? ¿El que más tiene o el que menos necesita? (más…)

Etiquetas: cambio, crisis, cuentos, oportunidad

¡Tres tendencias que, seguramente, bien valen una crisis!

19/09/2012 | | cambio | No hay comentarios

A todos nos resulta sencillo identificar las múltiples causas de la crisis actual, la que vivimos como sociedad y como estado. Y de la misma manera, podemos anticipar y sentir sus nefastas consecuencias. Pero sin duda, esta crisis también nos traerá algunas cosas buenas, e incluso algunas que en verdad pueden ser muy grandes y positivas. En mi caso, sonrío y doy la bienvenida a las siguientes tendencias:

(más…)

Etiquetas: 15-M, cambio, crisis, oportunidad, políticos

Prisioneros de nuestras creencias

05/09/2012 | | cambio | No hay comentarios

Hoy comparto un cuento firmado por Borja Vilaseca para EL PAIS SEMANAL. El cuento, que introducía un magnífico artículo titulado ¡Que CAMBIEN los demás!, decía algo así:

<< 

Un joven rey de un reino lejano se cayó un día de su caballo y se rompió las dos piernas. Aunque médicos buenos no le faltaban, ninguno consiguió que volviese a andar. Fue un grave accidente comentado por todos los habitantes del reino.  Desde entonces, el  joven rey siempre tuvo que caminar con muletas. (más…)

Etiquetas: 15-M, cambio, crisis, cuentos, indignado, oportunidad

El Arte de Ver en el Siglo XXI

29/05/2012 | | emprender | No hay comentarios

El pasado jueves me hicieron un regalo que quiero compartir. Mi hermano grabó, con mucha calidad, la charla que di. Abajo tienes los vídeos y el documento que utilicé. Fue una charla larga, de casi 3 horas, en el CEEI Valencia, en el Parque Tecnológico de  Paterna. La audiencia, en su mayoría, hombres y mujeres empresarios emprendedores. El título de la charla, tan novedoso como abstracto, fue “El Arte de Ver en el Siglo XXI”.

Esta charla resume el primer módulo de los cinco que forman la formación y el libro que estoy preparando bajo el nombre “Retos y Secretos del Empresario Emprendedor. El Arte de Liderar y Dirigir en el Siglo XXI”. Esta formación, que arrancaré con fuerza cuando tenga el libro finalizado, se celebrará en formato taller, mezcla de teoría, práctica y vivencia. Para facilitar la integración y su puesta en práctica, persigo ofrecerla en tres niveles secuenciales: LA GESTIÓN, LA MAESTRIA y EL ARTE. Los contenidos de la formación y del libro se organizan en torno a cinco módulos temáticos: el VER, el CONTAR, el CALCULAR, el GESTIONAR y el AMAR. (más…)

Etiquetas: amar, cambio, corazón, crisis, innovación, oportunidad, peligro, SiliconValley, SillaSofáZapatilla, tsunami

WordPress SEO fine-tune by Meta SEO Pack from Poradnik Webmastera