Entrada del Autor
La clase creativa y la nueva espiritualidad
19/02/2014 | carlosgoga | cambio, clase creativa | 2 Comentario
Hace unos días reflexioné en un post sobre lo que denomino la nueva clase creativa. Hoy elijo responder a muchas de las inquietudes que me han llegado elaborando (de manera rápida y directa) en lo que denominé «una nueva espiritualidad» que «nos permite apreciar de manera excepcional el valor de la simplicidad, la sostenibilidad y la consciencia social».
El punto de partida lo identificamos fácil. La multiplicidad y velocidad de relaciones y situaciones que vivimos, y el espejo que provocan en nosotros, nos llevan a mirar hacia adentro y enfrentarnos pronto con dos preguntas básicas: (1) ¿Quien soy?; (2) ¿Qué hago aquí? ó ¿Cuál es mi rol en el mundo?
Cuando miramos hacia adentro, y la globalización de la información nos ofrece impregnarnos en prácticas nuevas como el yoga, la biodanza, el tantra o sus múltiples adaptaciones occidentales, nos encontramos de bruces con una realidad: la creatividad nace de nuestro lado yin, o lado femenino, el que se abre y se deja llevar por lo que hay, esa energía que nos permite «la apertura» incondicional a lo que se manifieste. Para conseguirlo, siempre pasamos por un proceso que suspende las voces interiores del juicio (que nos cierra la mente y nos aferra a lo preconcebido), del cinismo (que nos cierra el corazón y nos aferra a nuestro punto de vista) y del miedo (que nos cierra la intención y nos aferra a lo conocido). La creatividad de la buena, la que cambia el mundo, es capaz de trascender en sus inicios lo anterior.
Y, cómo no, descubrir y entrar en contacto con el femenino que llevamos dentro nos hace confrontar y redefinir nuestra relación con lo masculino interior y de la sociedad (autoridad, disciplina, foco) y nos amplia la concepción de cómo nos relacionamos (mi relación conmigo mismo, mi relación con el otro y mi relación con la naturaleza). Por supuesto, lo digital magnifica el efecto al ampliarnos la consciencia (el darnos cuenta) cuando nos facilita el contacto con realidades muy diferentes o con realidades muy alejadas. Identificado nuestro doble atributo interior masculino-femenino, muchas veces desde la vivencia, nos vuelve sofisticados (manejamos una realidad más completa) y sencillos al mismo tiempo (entendemos la esencia de las cosas) y nos pone en contacto con «el amor» (otra cualidad conceptual tradicionalmente femenina) en sus múltiples manifestaciones:
1. ¿cómo creamos un sistema económico que sea respetuoso con todos? > nueva economía
2. ¿cómo creamos un sistema institucional que admita las voces de todos y profundice en la democracia? > nueva política
3. ¿cómo creamos un sistema educativo que reconozca la individualidad de cada ser y lo cultive y amplifique? > nueva educación
No profundizo más porque intuyo que si has llegado hasta aquí es porque esto te resuena mucho y no necesitas más, ya que está tan dentro de ti como de mi. Creo importante matizar, eso sí, que masculino no significa hombre y femenino no significa mujer, y que cada hombre y cada mujer llevamos un masculino y un femenino dentro.
Etiquetas: amar, clase creativa, lovetopía
La nueva clase creativa
14/02/2014 | carlosgoga | clase creativa, otra economía | 6 Comentario
Hoy me he encontrado con un nuevo término que acota y define a la perfección un fenómeno social que llevo vivenciando desde hace años. Se trata de la denominada «clase creativa» (en inglés, creative class), concepto que hay que entender en contraposición a la tradicional «clase obrera» o «clase trabajadora». Y sorprendentemente, me encuentro el término rodeado de la afirmación de que algunos sociólogos consideran que entre el 30-35% de la población (tanto en USA como Europa) pertenecemos a esta nueva clase social.
El gobierno, dentro de su miopía tradicional, acostumbra a catalogarnos simplemente como AUTONOMOS por nuestra relación diferencial con la Seguridad Social. Aunque es un término que reconozco, sé que profesionalmente nos sentimos más cómodos identificándonos como PROFESIONALES INDEPENDIENTES o como FREE-LANCE.
Nuestra principal diferencia con el resto de la gente está en nuestro cometido profesional. Mientras que la clase trabajadora trabaja (es pagada) para responder a un plan de horarios y tareas prestablecido jerárquicamente, en la clase creativa trabajamos (somos pagados) para crear y disfrutamos de mucha, mucha más autonomía y flexibilidad en todos los ámbitos de la vida. Y esta libertad de actuación nos hace muy diferentes. (más…)
Etiquetas: cambio, clase creativa, emprendedor, lovetopía, oportunidad
¿Emigrar o innovar? Un camino para el nuevo año
23/12/2013 | carlosgoga | emprender | 1 Comentario
Justo cuando nos despedíamos, me dijo: “A la juventud española sólo le queda emigrar o innovar”. Con esta sencilla frase se despidió de mí un buen amigo el pasado jueves, después de un par de horas hablando sobre el devenir de la vida durante los últimos años.
Visto lo visto en esta España nuestra, es difícil no estar de acuerdo.
Me gustaría decir que mejor innovar que emigrar, para que la juventud se constituya en artífice del cambio, pero reconozco que las circunstancias individuales son lo primero y que cada cual debe realizar su elección con plena libertad, sin reproches ni condicionantes.
En cualquier caso, me atrevo a compartir una serie de reflexiones, presentadas como consejos, que servirán a unos y a otros, tanto a los que quieran innovar como a los que quieran emigrar. Estas reflexiones son una adaptación de los consejos que encontré en el libro El Camino del Poder, de José Stevens y Lena Stevens. Si te apetece el original, aquí puedes conseguirlo. (más…)
Etiquetas: emprendedor, innovación, oportunidad
La España de hoy: indignada, resentida, resignada… ¿poderosa?
18/12/2013 | carlosgoga | cambio | 1 Comentario
Leídas así, todas de carrerilla, las cifras que acumulamos sobre la situación de España y de los españoles son escandalosas:
- están parados y sin trabajo entre 4.834.483 (para registrado en el INEM) y 5.904.700 (parados según la EPA);
- pasan hambre entre 3.000.000 y 4.000.000 de personas, y hablamos de personas que no pueden cubrir las necesidades básicas de alimentación;
- pasan frío unas 3.000.000 de familias y se les cataloga de pobres energéticos porque no pueden calentar su vivienda;
- han cerrado 210.120 empresas desde que arrancó la crisis allá por 2007, y esta es una cifra de 2012;
- han salido del territorio español 114.000 personas, entre españoles y extranjeros, en 2012, siendo ya España el país de la UE que más población pierde;
- se quedaron sin vivienda habitual entre 80.000 y 100.000 familias en 2012 porque fueron desahuciadas de una vivienda en propiedad (entre 30.000 y 50.000 familias) o porque fueron ‘lanzadas’ de su vivienda de alquiler (el resto);
- han emigrado al extranjero 57.266 españoles en 2012, subiendo la cifra a 152.892 en el período 2010-2012;
- los salarios más bajos han perdido hasta un 17% de poder adquisitivo en el período 2008-2012; (más…)
Etiquetas: cambio, crisis, indignado, oportunidad, poder
Tecnoestrés. O la sombra de las nuevas tecnologías.
11/12/2013 | carlosgoga | nuevas tecnologías | No hay comentarios
Las nuevas tecnologías nos permiten comunicarnos más rápido. Si, sin dudarlo. Esta es su luz más cotidiana. Pero también tienen una sombra, desgraciadamente muy habitual: nos impiden mantener la presencia en la vida. Cada vez que doy clase, presento este vídeo para llamar la atención sobre este aspecto tan relevante. (más…)
Etiquetas: amar, cambio, oportunidad, tecnología
¡Los verdaderos brotes verdes… políticos!
28/10/2013 | carlosgoga | cambio | No hay comentarios
Ayer fui uno de los 4 millones de españoles que vi y escuché, con atención y con admiración, la entrevista de Arturo Pérez-Reverte realizada por Jordi Ebolé para SALVADOS, en La Sexta.
Desgraciadamente, comparto – aunque con humildad – muchos de sus puntos de vista y parte de su escepticismo. Incluso en lo referente a que la corrupción política simplemente amplifica la picaresca católica del español. Algo, por cierto, que hace unos meses compartí en este mismo blog, como reflexión abierta, bajo el título ¿Somos realmente diferentes los españoles?
Pero de la misma manera que veo la oscuridad de la situación, también veo algunas muestras de luz. Y me descojono cuando pienso que estos son los verdaderos brotes verdes. No los que apuntan ellos. Porque los brotes verdes que necesitamos no son de índole económico, sino más bien políticos. (más…)
Etiquetas: corrupción, crisis, emprendedor, oportunidad, políticos, tecnología
La Vía de la Plata: Desde Cáceres hasta Armenteros
18/10/2013 | carlosgoga | experiencias | 3 Comentario
Hoy finalizo mi caminar por la Vía de la Plata. Y lo he finalizado recibiendo la bendición del peregrino; saciándome de comer jamón ibérico de Guijuelo; degustando espaguetti preparados desde el corazón por un peregrino italiano de la Sicilia más tradicional; y conversando con Blas, el padre Blas, hasta bien entrada la noche.
Ha sido mi cuarto Camino de Santiago. El primero algunos ya lo conocéis porque escribí un libro con mi experiencias y mis sentires (ver aquí y aquí). Este, el cuarto, lo comencé en Cáceres y me ha llevado hasta Armenteros (Salamanca). Este ha sido mi caminar de este año. En total, 184 km y casi 30 días. No he llegado a Santiago de Compostela. Caminar, lo que se dice caminar, sólo he caminado 7 días. Pero la experiencia ha merecido los días. (más…)
Etiquetas: corazón, crisis, historias, oportunidad
El hombre y el arte de amar a una mujer
19/08/2013 | carlosgoga | bliss-u, sexualidad | 1 Comentario
Acabo de regresar de uno de mis cursos de sexualidad en los Pirineos, con Carmen y Mitchel. Es quizás el sexto o el séptimo que hago. Con éste, seguro que he rebasado el compartir íntimo con más de un centenar de hombres y mujeres. Aunque esta vez ha sido diferente; estando al servicio de los demás he podido sentir con plenitud la grandeza, la divinidad de una sexualidad consciente.
Mi siguiente paso en estas vacaciones es una aventura con mi hijo, de mochila e improvisación, por las islas griegas. Aunque es joven, muy joven, esta podía ser una conversación sincera, imaginaria, con mi hijo, desde mi condición de padre, sobre mi viaje a los Pirineos y estos asuntos del verdadero sexo: el sexto consciente, sexo tántrico o sexo sagrado. (más…)
Etiquetas: amar, cuentos, sexualidad
España no va bien… aunque aceptarlo sea duro
30/06/2013 | carlosgoga | emprender | No hay comentarios
Todos, yo el primero, tenemos unas ganas locas de que esta crisis dura y cruel alcance su fin de una vez por todas. Vamos camino de que la crisis cumpla 6 años, 6 largos años de destrucción, mentira e injusticia. El cansancio ya se aprecia a diestra y siniestra.
Pero lo anterior no justifica que nos agarremos a un clavo ardiendo. Que los políticos digan que la crisis está llegando a su fin es una más de las muchas mentiras a las que nos tienen acostumbrados.
Si creerlo te ayuda anímicamente a estar mejor, pues adelante. Pero si creerlo te lleva a arriesgar donde aún no lo has hecho, o te empuja a planificar desde hipótesis de partidas falsas, entonces no te lo creas. Reconoce la mentira y actúa en consecuencia.
A continuación te ofrezco una evidencia fuerte y clara que te facilitará entender porque la crisis no está, ni mucho menos, amainando. Y que te permitirá escuchar mejor las mentiras de los políticos. La evidencia tiene este título: LA DEMANDA NACIONAL ESTÁ EN MÍNIMOS Y CAYENDO. (más…)
Etiquetas: corrupción, crisis, emprendedor, mentiras, políticos
El ‘orgasmo’ del emprendedor
03/06/2013 | carlosgoga | emprender, TheAppSchool | No hay comentarios
Con este divertido y llamativo título, «El orgasmo del emprendedor», el periodista y bloguero Mateo Rouco describe su experiencia y sus puntos de vista durante el curso «Introducción al Liderazgo Innovador» que hemos ofrecido hace unos días en el contexto de TheAppSchool. Del reportaje publicado en GADGETOS, elijo destacar el penúltimo párrafo. Dice así:
«Llegados a este punto es más fácil comprender el gran poder que muestran muchos emprendedores, la fuerza que acumulan, las ganas que siempre muestran, su ánimo incansable y su fuerza de tirar hacia delante. Hay quien los compara con héroes y ,quizás, no se equivoquen del todo.»
Si te interesa, en este enlace encontrarás el reportaje original. Aunque sé que no es necesario, me gustará acomodar su lectura compartiendo que a este curso sólo asistieron hombres y que algunas de las expresiones sólo se pueden entender bien en un contexto puramente masculino.
Etiquetas: amar, corazón, emprendedor, empresario, oportunidad