Entrada 'experiencias'
Wild Wild Country: lo que aún podemos aprender del gran sueño de Osho
19/04/2018 | carlosgoga | cambio, experiencias | No hay comentarios
Durante los últimos tres días, he dedicado mis ratos de reflexión al documental «Wild Wild Country» disponible en Netflix desde hace un quizás dos o tres semanas. En total, algo más de 6 horas que relatan la experiencia americana de Osho, entonces conocido como Bhagwan Shree Rajneesh.
Me reconozco en absoluto shock y necesitado de reflexionar. Y eso hago.
Mi estado de shock, creo, responde a que la cantidad de sentires opuestos que ha abierto. Unos empujan hacia arriba y otros hacia abajo; unos me llevan a la derecha y otros a la izquierda, y el resultado es este sentir de bloqueo que me inunda. (más…)
Gestionar el compromiso y la verdad en momentos de transición
06/03/2018 | carlosgoga | cambio, experiencias | No hay comentarios
No dejo de sorprenderme sobre cómo las creencias y los prejuicios nos condicionan y nos bloquean de las maneras más insospechadas. Últimamente, curioso cómo puede resultar leerlo, me he encontrado en repetidas situaciones con una de las más antiguas leyes de los hombres: el honor. Y creedme, elijo bien mis palabras al escribir “leyes de los hombres”, porque el honor viene del hombre y de la energía masculina.
El honor lo podemos entender como la voluntad firme e inquebrantable de mantener un compromiso y de vivir en la verdad. Hasta aquí, todo aceptable, todo bien. Es un asunto de gran autodisciplina ¡Ummm, esto ya me resuena más espinoso! Y aún así ¿quién no desea ser una persona en la que se puede “confiar incondicionalmente” porque mantiene su compromiso y su verdad? Utilizo comillas porque, así lo reflexiono y lo escribo, creo que la raíz del honor es la “confianza incondicional”. Sin duda, yo quiero ser una persona incondicionalmente confiable. Y como lo quiero, hago todo lo posible por sentir y actuar así, manteniendo mis compromisos y honrando mi verdad. (más…)
Un día con Isabella, un día en femenino
07/02/2018 | carlosgoga | experiencias | No hay comentarios
¡Vow! Ahora me doy cuenta. Pasan los días, las semanas, los meses y el tiempo se me escurre ¡Cuánto hace que no escribo aquí! ¡Cuánto que no abro mi sentir y mi pensar con maneras humildes!
Ayer tuve otro de mis días en femenino. Digo «otro» porque ya he pasado alguna vez por esta experiencia, aunque en realidad no son tantas. La tercera la recuerdo bien; ocurrió en San Francisco, el pasado mes de octubre. La primera vez, cuando entré en contacto con esta manera de sentir que tanto me abruma, la recojo en aquel diario que publiqué bajo el título de Mi caminar: pasos de libertad. La segunda vez también lo recuerdo bien. Vow. Esta fue una gran, gran sorpresa porque el contexto fue de lo más inesperado. Bien que lo recuerdo, máxime porque la recogí en un post de este mismo blog. Ayer, generosa como es la vida, tuve otro episodio en femenino. ¡Afortunado yo! (más…)
About blindspots: a journaling exercise
11/11/2017 | carlosgoga | cambio, English, experiencias | No hay comentarios
My first reaction regarding “blindspot”, when thinking blindspot, is to refuse talking, or writing, as I easily close the question with this “How I am able to know my blindspots if I am blind to them?”. But meditation has helped me connect with humility and quick journaling has unfold some insights.
First, I will be writing about those blindspots that come from others’ reactions to myself that I find surprising, like if I was not the person who cause the reaction. Then, I will try to focus on those self-discoveries, maybe old “blindspots” I recently acknowledge about myself, which I received as a deeper self-knowledge. Lastly, I will reflect on behaviors flying around which I suspect could be an early reflection of blindspots.
Let me start by focusing on those blindspots that come from others’ reactions to myself that surprises me like if I was not the person who cause the reaction. (más…)
Etiquetas: amor, cambio, change, love, sexualidad
Reflections about death: a journaling exercise
11/11/2017 | carlosgoga | English, experiencias | No hay comentarios
I never took death very seriously when I was younger. I can remember easily that part of my life were unconsciously challenging death was part of the game. There could be lots of different situations where this happened, but what I remember the most was at those time when we did motorcycle racing in these snake-like roads in the mountain of Cullera. Girls were scared and we boys were proud. I had some accidents but I felt them as part of life. This is interesting because I always felt, and keep feeling, death as part of life. This continued even when I quit motorcycle and started cars. I had one insight at this time when by chance I was able to avoid a death accident. I was driving and entered this curve extremely fast and made it out a crazy maneuver. We were two boys and three girls in the car. They were as excited as scared. I was just scared. This I think was the first time I just realized that playing with death could be a risky business also for others, and I actually felt I did not want to kill anybody at all. (más…)
Espanya y Cataluña, Catalunya y España ¿Confrontación o diálogo? Empezamos
18/10/2017 | carlosgoga | cambio, crisis, experiencias | No hay comentarios
Acabo de regresar de San Francisco, California. Me fue el pasado jueves, 28 de septiembre y regresé hace unos días, el pasado sábado, 14 de octubre. Escrito así, sin más, hasta a mí me surge un ¿y qué? espontáneo y desinteresado.
Lo que me trae a esta reflexión es que en medio de ambas fechas está el ya famoso 1-O, el día en que las relaciones entre España y Cataluña se empañaron con sangre inocente. ¿Suena tan duro leerlo como escribirlo? ¿Lo repetimos? Las relaciones (…) se empañaron con sangre inocente. Porque reconozco que escribirlo me resulta difícil, duro, triste. Incluso, esta noche me lo permito, le pongo transparencia a mi sentir y lo completo con un «difícil, duro y triste de cojones». (más…)
Etiquetas: ayuda, crisis, oportunidad, políticos
San Francisco, 15 años después: lecciones fáciles y aprendizajes simples
16/10/2017 | carlosgoga | experiencias | No hay comentarios
Acabo de regresar de San Francisco. La última vez que estuve allí fue en el año 2000. Este viaje que acabo hoy me resuena como una fuente de aprendizajes, algunos muy terrenales, otros algo más escurridizos y frágiles. Sirva este post como recordatorio, abierto como es, de algunas cosas a tener en cuenta para el próximo viaje a esta maravillosa ciudad. (más…)
Etiquetas: emprendedor, SiliconValley, tecnología
Hola Som Energía; adiós Iberdrola… Votando con el bolsillo
18/09/2017 | carlosgoga | cambio, experiencias | No hay comentarios
Ya son tres meses con mi nueva compañía eléctrica y ya estoy en situación de calcular un ahorro cierto mensual y anual. Tomé la decisión sin atender al precio, por asuntos del corazón. Ahora descubro, matemáticas por delante, que estoy ahorrando 4 euros al mes, que son 50 euros al año, un 8% de importe.
Mi nueva compañía es Som Energía. He dicho adiós a Iberdrola. Mi voto para lo nuevo y mi castigo para lo viejo. Mi cambio es mi elección por votar con el bolsillo, por ejercer la democracia económica y utilizar mi poder como consumidor para debilitar aquello que quiero que desaparezca (habitualmente, lo viejo) y fortalecer aquello que quiero que crezca y se consolide (lo que llamo «lo nuevo»).
¿Razones específicas? Muchas. Mi decisión nace de un rechazo frontal por las prácticas de Iberdrola que, directa o indirectamente, permiten que existan una lista vergonzosa de situaciones y conceptos tan mediáticos como reprobables: la pobreza energética, el abuso de tarifas, el lobby político antidemocrático (las puertas giratorias), la prima energética injustificada y las políticas de reparto de dividendo aberrantes. Mi elección es en favor de Som Energía, una cooperativa respetuosa con el medio ambiente y con las personas, transparente en actuación comercial y en decisión empresarial. Así compartí mis primeros periplos en facebook. (más…)
Etiquetas: cambio, corrupción, iberdrola, indignado, somenergia
Las matemáticas de la edad y del hacerse mayor
30/07/2017 | carlosgoga | experiencias | No hay comentarios
Hubo una época en la que no celebraba los cumpleaños. Todo empezó porque siempre me pillaba en viaje de empresa y aquello de mezclar lo personal y lo profesional no lo entendía bien. La tradición de celebrar la recuperé cuando nació mi hijo y así lo mantuve durante años: una celebración simple, de ámbito familiar, dedicada a los más pequeños, donde los adultos éramos simples personajes de su fiesta. Y así seguí hasta que llegó Facebook. Ya sabemos que son muchas cosas las que Facebook ha cambiado. En mi caso, también la relevancia y el sentir de cumplir años.
Cuando observo mi pequeña historia, me doy cuenta de que el período en que no celebré, o celebré poco, ha sido precisamente el final de los 20 y los 30. Tanto es así que cuando empecé a resentir las celebraciones, así de sopetón, aparecieron los 40 y sentí que pesaban. Pero este sentir de peso no ha sido en el vivir, que ha cambiado tanto que apenas siento continuidad entre mis 30 y mis 40, sino en las matemáticas de la edad y la percepción (propia y de terceros) que jugar con las matemáticas implica. (más…)
Etiquetas: cambio, corazón, oportunidad
Lo que pido… 24 horas después de #ObjetivoTecnoRevolucion
14/03/2017 | carlosgoga | experiencias, nuevas tecnologías | 4 Comentario
Han pasado 24 horas desde que finalizó el programa #ObjetivoTecnoRevolucion, de El Objetivo de Ana Pastor en La Sexta, y aún ando hiperliado respondiendo a la infinidad de mensajes de felicitación y reconocimiento que he recibido. Mi kaos (con k) es propio del kaos (también con k) de las tecnologías de comunicación actuales. Algo metafórico para el tema de ayer. Han entrado multitud, infinidad casi, de mensajes por whatsapp, facebook, twitter, linkedin, gmail, instagram e incluso alguno por SMS. Me han escrito amigos con los que no tenía contacto desde hace años y he organizado varios encuentros, o mejor dicho, re-encuentros. Me siento feliz y abrumado por tantas manifestaciones de ilusión y cariño. Estoy entusiasmado por inaugurar nuevas relaciones y seguir cultivando las existentes. ¡A todos y a todas, sin excepción, muchas muchas gracias, desde lo más profundo de mi corazón! Todo ha resultado más fácil y divertido sintiendo vuestro apoyo y vuestro calor de amistad y amor. Por supuesto, aquí incluyo a todo el equipo de El Objetivo, a Raquel y a las dos Ana. Y, agradecimiento especial a Natalia, mi querida Natalia, por elegir acompañarme sin condiciones, sabiendo que un viaje de ida y vuelta a Madrid resulta pesadísimo y que hoy lunes ibas a pasar sueño.
Pero hoy no todo han sido mensajes. He recaído en mi afición tradicional de contar lo que es cuantificable y significativo y así se han movido los diferentes parámetros que, a modo de marcadores, recogen actividad online: (más…)
Etiquetas: cambio, lovetopía, oportunidad, RBU, renta básica